Nuestra primera silla: El nacimiento de la Silla Mudra
En mayo de 2021, finalmente presentamos nuestra primera silla: la Silla Mudra. Este hito marcó el inicio de ANKA Taller en el diseño de mobiliario con identidad propia. Debido a las limitaciones técnicas que teníamos en el taller en ese momento, nos propusimos un desafío: crear una silla basada en un solo elemento constructivo. La solución fue diseñarla a partir de un listón de madera, logrando una estética simple pero con gran impacto visual y funcionalidad.
Diseño inspirado en el equilibrio y la salud mental
El contexto de pandemia y encierro nos llevó a reflexionar sobre el impacto de los objetos y muebles en nuestra salud mental. ¿Cómo influyen los espacios interiores en nuestro bienestar emocional?
Una posible respuesta está en la naturaleza. Encontramos belleza y armonía en paisajes, texturas orgánicas y en el orden natural del mundo. Si logramos aplicar estos principios al diseño, podemos replicar esa sensación de calma y conexión en nuestros espacios interiores.
La belleza es subjetiva, pero en la Silla Mudra buscamos transmitir esta idea a través de un concepto poderoso: los Mudras. En el budismo y el yoga hinduista, los Mudras son gestos con las manos que canalizan energía y equilibrio. Nuestra silla refleja este simbolismo en su estructura, donde los listones de madera se cruzan, generando un diseño basado en la conexión, el orden y la armonía.
La materialidad: Lenga, una madera con historia y carácter
Desde el principio, quisimos que la Silla Mudra tuviera una identidad material fuerte. Elegimos la madera de Lenga, conocida también como el "Cerezo de Tierra del Fuego". Esta madera nativa del sur de Chile destaca por su multi-tonalidad natural, con matices que van desde grisáceos hasta rosáceos y amarillos. Cada silla es única, con una riqueza visual que refuerza el concepto de individualidad dentro de la armonía del diseño.
Un diseño con propósito
La Silla Mudra no es solo un objeto funcional; es una propuesta de diseño que busca conectar lo natural con lo cotidiano. Su sistema constructivo basado en cruces de madera refleja la fusión entre tradición y modernidad, mientras que su diseño antropométrico garantiza comodidad y ergonomía.
Así fue como nació nuestra primera silla, dando inicio a un camino de exploración y creatividad en ANKA Taller. ¡Y esto es solo el comienzo! Cada semana actualizamos nuestro blog con nuevas historias, diseños e inspiraciones. ¡No te lo pierdas!
¿Quieres saber más?
Sigue explorando nuestra colección y descubre cómo el diseño puede transformar tus espacios.
